Menu

Los trabajadores de la limpieza de Camargo protestan por el "retraso" del nuevo contrato

Los trabajadores de las empresas de recogida de basura y limpieza viaria de Camargo, Geaser y Sintrasa, respectivamente, se han manifestado ante el Ayuntamiento en protesta por el "retraso" en la adjudicación del nuevo contrato. La alcaldesa se acercó a la protesta frente al Ayuntamiento a ofrecer "diálogo" a los trabajadores para luego reunirse con ellos, según explica el sindicato USO en una nota de prensa.

En un comunicado, USO ha explicado que el "origen del conflicto" nace de la "pretensión" del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de la unificación de los contratos de recogida de basuras y limpieza viaria en una sola concesión, un proceso que, según ha denunciado el sindicato, se está dilatando "durante más de 5 años", sin que en este tiempo se haya renovado el material que --dice-- "ya cuenta con más de 20 años de antigüedad"

Ha criticado que los camiones, las barredoras y furgonetas están en "un estado pésimo" que, según USO, "compromete la seguridad tanto de los trabajadores como la de los propios ciudadanos y hace que el servicio no sea el apropiado"

Ha señalado que, durante este tiempo, la representación de los trabajadores de ambas empresas, del sindicato USO, han mantenido contactos con la alcaldesa, Esther Bolado, que, según ha apuntado, "no han servido para resolver el problema".

Además, USO ha explicado que otro efecto de la dilación en el proceso de adjudicación es la imposibilidad de los trabajadores de acceder a la negociación colectiva en un momento en el que ambos convenios (Sintrasa y Geaser) se encuentran vencidos y "no hay interlocución para negociar un nuevo texto que en un contexto de elevada inflación castiga aún más a los trabajadores"

El sindicato ha indicado que durante el acto de protesta frente al Ayuntamiento, que se ha hecho coincidir con la celebración de un Pleno municipal, se ha criticado la gestión del equipo de Gobierno municipal y se ha exigido la adjudicación del contrato que --insiste-- "debe posibilitar el inicio de la negociación de un nuevo convenio colectivo y la sustitución de vehículos viejos y caducos por otros modernos"

De hecho, el sindicato ha señalado que se da la circunstancia de que camiones del contrato del 2004 de Santander ya retirados en la capital se están utilizando en el municipio camargués para la recogida de basuras.

ESTHER BOLADO OFRECE DIÁLOGO, PERO CREE QUE LA SOLUCIÓN AÚN TARDARÁ

USO ha relatado en nota de prensa que la alcaldesa de Camargo se ha acercado a la concentración de estos trabajadores "para ofrecerles diálogo", invitando a los representantes sindicales a la asistencia al Pleno municipal para que pudieran expresar sus quejar y demandas.

Posteriormente, Bolado ha mantenido un encuentro con todos los trabajadores en el salón de Plenos, donde, según USO, la alcaldesa ha reconocido "el mal estado de los vehículos" y se ha "comprometido a intentar solucionarlo en el menor plazo posible". Sin, embargo, estimó --explica el sindicato-- que ello se podría dilatar por encima de los ocho meses.

En cuanto a la negociació colectiva, USO ha explicado que, según lo trasladado por la alcaldesa, el Ayuntamiento estaba "en disposición de actualizar los IPC a las empresas contratistas en cuanto las mismas los solicitasen e incluso se podía estudiar el trasladar la subida a los trabajadores directamente"

Los trabajadores ha valorado de forma positivamente la rección de la alcaldesa ante el acto de protesta pero han advertido que "si no hay una solución a sus reivindicaciones no descartan ningún escenario dentro del conflicto"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará al próximo Pleno el expediente para la contratación del servicio de limpieza de centros públicos y dependencias municipales

El Ayuntamiento de Camargo está trabajando en el expediente para la contratación del servicio de limpieza de centros públicos, instalaciones deportivas y dependencias municipales, por un periodo de dos años pudiendo ser prorrogado por otros dos ejercicios más, y está previsto que dicho expediente de contratación junto con los pliegos de condiciones técnicas y económico-administrativas se sometan a votación para su aprobación en el Pleno correspondiente al mes de marzo.

Así lo ha señalado el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, que ha explicado que en ese punto también se incluirá la aprobación del compromiso de gasto con destino a los ejercicios presupuestarios 2017-2021 y que el valor estimado del contrato, incluidas las posibles ampliaciones del mismo, es de 2.817.828,20 euros, IVA excluido.

El edil ha destacado que de esta manera el Equipo de Gobierno busca dar “un paso más en los procesos de adjudicación de los grandes contratos públicos del Ayuntamiento” ya que por ejemplo, ha recordado, “recientemente se ha retomado la licitación del contrato para la gestión de mantenimiento del alumbrado público del municipio” por un importe anual de adjudicación de 515.604,05 IVA excluido, “y la previsión es que a lo largo de este año vayamos sacando a licitación los contratos del resto de grandes servicios”

En cuanto al contrato del servicio de limpieza de instalaciones municipales, éste recoge la relación de edificios como la Casa Consistorial, dos dependencias de Asuntos Sociales, doce centros culturales, once centros deportivos, y veintiocho dependencias más de distinto tipo como Escuela de Medio Ambiente, Centro de Empresas, Comisaría de Policía Local. etc. y contempla además aspectos como la periodicidad y el tipo de los trabajos que hay que realizar en cada uno de ellos.  

Por otro lado, Lavín ha avanzado que de cara al próximo Pleno está previsto que el Equipo de Gobierno lleve a votación para su aprobación la convocatoria de las ayudas sociales con cargo al Fondo Extraordinario de Suministros Básicos del Plan de Emergencia de Cantabria correspondiente al ejercicio 2017, que contará con una aportación de 100.000 euros del Gobierno de Cantabria y de 20.000 del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de ayudas que se pueden solicitar durante todo el año que tienen como objetivo la cobertura de necesidades básicas como alimentación, productos básicos de higiene y limpieza, y suministros que garanticen una mínima condición de habitabilidad y salubridad en la vivienda, como luz, agua, o gas.

Para calcular la escasez de ingresos económicos se aplicarán una serie de condiciones, en referencia a los ingresos del último mes. Así, si la unidad familiar está formada por un sólo integrante, los ingresos mensuales no podrán superar el 1,25 IPREM teniendo en cuenta que para el año 2017 la cantidad fijada para un IPREM será igual a 532,51 euros al mes.

En cuanto a las unidades familiares con más integrantes, se incrementará en un 30 por ciento por el segundo integrante, en un 20 por ciento por el tercero, en un 15 por ciento por el cuarto, y en un 10 por ciento a partir del quinto integrante.

Finalmente, el también concejal de Recursos Humanos ha señalado que el Pleno debatirá la modificación de la relación de puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios para cambiar la plaza de administrativo por la de programador dedicada a la gestión y administración de programa informático, con el fin de acomodarse así a la sentencia del Juzgado de lo Social nº4 de Santander de 16-01-2017, a lo que seguirá la tramitación del expediente con destino a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de la plaza de programador por motivos organizativos con destino a la adscripción de funciones correspondientes a las de bombero-conductor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional